Desde el blog AMEL ya llevamos varias semanas incorporando actitudes y hábitos positivos a nuestra vida. Hoy queremos compartir con vosotras unas herramientas que resultan clave para conseguir el bienestar personal. Seguro que ya lleváis a cabo muchas de ellas pero, ¿por qué no intentamos incorporar a nuestra vida el máximo número posible? 😄 Allá vamos:
14 claves de mejora para tu bienestar
- Acepta tu cuerpo. Aprende a amar tu cuerpo. Es posible que haya algo que no te gusta: puedes intentar cambiarlo pero si esto no es posible aprende a aceptarlo, pues forma parte de ti.
- Cuida tu salud. Cuidarse es fundamental para sentirse bien con una misma. Incorpora hábitos saludables en tu vida diaria: una dieta equilibrada, un poco de ejercicio físico, tiempo para ti misma...
- No idealices a los demás. Cada persona es única y diferente a las demás. Si te comparas con otras personas corres el riesgo de ver en ellas más cosas positivas que en ti misma, lo cual no es objetivo.
- Evalúa las cualidades y los defectos. Es importante que tengas presente cuáles son tus puntos fuertes y tus puntos débiles. Conocerse a sí misma es el primer paso para aceptarse.
- Cambia lo que no te guste. Si hay algo que no te gusta de ti misma y lo puedes cambiar, adelante. Si no es posible cambiarlo tendrás que aprender a vivir con ello. Muchas veces no son las circunstancias las que te hacen sufrir, sino la forma de valorarlas.
- Cambia los pensamientos. Aprende a controlar el lenguaje interior. Cambia pensamientos del tipo "soy un desastre" por "esto no se me da bien".
- No busques la aprobación de los demás. No es posible que tu comportamiento le guste a todo el mundo. Por eso es más positivo actuar en sintonía con la propia escala de valores.
- Toma las riendas de tu propia vida. No dejes que los acontecimientos te arrastren. Plántate y elige hacia donde quieres ir.
- Afronta los problemas. Los problemas requieren tiempo para pensar en ellos, buscar soluciones y elegir la más adecuada. Es más efectivo coger a tiempo un problema que mirar para otro lado.
- Aprende de los errores. Los errores forman parte de nuestra vida y tienen una función. Tómatelos como un aprendizaje.
- Practica nuevos comportamientos. No tengas miedo de elegir nuevas formas de actuar. Siempre que te sientas cómoda con ello, puede ser una forma de mejorar.
- Exígete en la justa medida. Deja el perfeccionismo atrás. Es importante intentar hacer las cosas lo mejor posible, pero todos tenemos nuestro límite y es importante averiguar cuál es.
- Date permisos. Permítete estar de mal humor, quedarte en casa un día, equivocarte, no ser perfecta...
- Disfruta el presente. Disfruta de las pequeñas cosas de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario