APSICO (Asociación Psicosocial de Intervención Comunitaria)
Objetivos:
a) Promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
b) Promover la participación y presencia de las mujeres en la vida
política, económica, cultural y social.
c) Evaluar las necesidades sociales.
d) Diseñar, planificar e implementar proyectos de intervención
comunitaria.
e)
Potenciar estilos de vida
saludables.
Campos de
actuación:
-
Familias
-
Inmigrantes
-
Minorías sociales
-
Personas mayores
-
Drogodependientes
-
Mujeres en situación de
marginación
-
Violencia familiar hacia la mujer
y hacia el menor
-
Medio educativo. Programas de
prevención escolar
-
Niño@s
y jóvenes de alto riesgo.
-
Niñ@s y
jóvenes
-
Discapacitados, deficientes y
minusválidos.
-
Personas sin hogar.
-
Enfermedades crónicas.
-
Estilos de vida y educación para
la salud
-
Intervención socio-laboral y
economía social.
-
Medio ambiente
Proyectos sociales subvencionados:
-
“Taller de afectividad y contagio
emocional”. Subvencionado por el Instituto Andaluz de la Juventud en el 2000.
-
-
“Promoción para la salud:
prevención en recaídas en trastornos cardiovasculares”. Subvencionado por la
Junta de Andalucía en 2001.
-
“Taller de autoestima”.
Subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer en 2001
-
“Curso de formación para mujeres
con necesidades especiales”. Subvencionado por Centros de servicios sociales de
la Serranía de Ronda en 2001.
-
“Primer taller mayores con éxito”.
Subvencionado por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de .Málaga en
2002.
-
“Intervención con familiares de
drogodependientes: grupos de autoayuda”. Subvencionado por el Área de Bienestar
Social del Ayuntamiento de Málaga en 2002.
-
“Primer grupo de autoayuda de
mayores”. Subvencionado por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de
Málaga en 2002.
-
“Curso de Formación de Agentes de
Prevención de Drogodependencia” en convenio con el Área de Bienestar Social del
Ayuntamiento de Málaga en 2002.
-
“Taller de autoestima y
asertividad para discapacitados auditivos”. Subvencionado por el Área de
Bienestar Social del Ayuntamiento de Málaga en 2003.
-
“Grupo de apoyo social para
mujeres”. Subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer en 2004.
Proyectos
sociales no subvencionados:
Talleres de
autoestima, asertividad, resolución de conflictos, memoria, inteligencia
emocional y charlas sobre violencia de género a diferentes asociaciones de
mujeres de la provincia de Málaga,